Isabel Zuleta ha recorrido 29 de los 32 departamentos, llevando el Congreso a los territorios. Convoca audiencias públicas, asambleas populares y encuentros con comunidades, organizaciones sociales y las bases del Pacto Histórico y Colombia Humana, impulsando un ejercicio legislativo profundamente participativo y popular.
Estos espacios han abordado temas clave como el petrolero, minero, desarrollo portuario, manejo de rellenos sanitarios y gestión integral del agua: acceso, protección de fuentes hídricas y tratamiento de aguas residuales. Entre las audiencias más destacadas están las de restauración de ecosistemas hídricos (Arauca y Bucaramanga), sector pesquero (Bogotá), Puerto Antioquia, agua potable y saneamiento (Urabá), conflictos minero-energéticos (Cúcuta, Yopal y Neiva), defensa del cerro El Romeral (La Estrella), peajes (Barbosa) y paz urbana (Valle de Aburrá).
En la Comisión Accidental para la revisión y actualización de la política minera, lideró un proceso con más de 50 espacios de diálogo: 29 audiencias públicas en 19 departamentos con más de 14.000 participantes, además de foros temáticos, mesas técnicas y reuniones sectoriales. Isabel no espera que los problemas lleguen al Senado, sale a los territorios en donde ocurren y es llamada por los líderes locales a escuchar a las comunidades y construir soluciones colectivas.